Medicaid Enrollees
DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
Como miembro de CareFirst CHPDC, tiene derecho a ciertos derechos y responsabilidades.
En CareFirst CHPDC siempre nos esforzamos por brindarle un excelente servicio de atención médica respaldado con servicios amables y corteses para inscripción de membresía. A continuación, encontrará una lista de sus derechos y responsabilidades de su inscripción en el cuidado de la salud con nosotros.
Declaración de no discriminaciónSus derechos y responsabilidades
Usted tiene derecho a:
- Ser tratado con respeto y con debida consideración de su dignidad y derecho a la privacidad.
- Recibir información acerca de la organización, sus servicios, sus profesionales y proveedores, y los derechos y responsabilidades de los afiliados.
- Acceder a información acerca de la organización (incluidos programas y servicios provistos en nombre de la organización cliente), las cualificaciones de su personal y cualquier relación contractual.
- Recibir información comprensible en el idioma y el formato que prefiera.
- Saber que cuando usted habla con sus médicos y otros proveedores es algo privado.
- Recibir una explicación sobre una enfermedad o tratamiento en un lenguaje que pueda comprender.
- Tener una discusión franca acerca de opciones de tratamiento apropiadas o médicamente necesarias para su condición sin importar el costo o la cobertura del beneficio.
- Expresar reclamos/quejas o apelaciones acerca de la organización o la atención que presta y recibir instrucciones sobre cómo utilizar el proceso de quejas, incluidas las normas de la organización para los plazos para responder y resolver reclamos/quejas y asuntos de calidad.
- Hacer recomendaciones con respecto a la política de la organización sobre los derechos y responsabilidades de los afiliados.
- Participar en decisiones sobre su atención médica, incluido el derecho de rechazar un tratamiento.
- Conocer a su administrador de casos, y saber cómo solicitar un cambio del administrador de casos.
- Ser apoyado por la organización para colaborar en decisiones con sus profesionales.
- Estar informado de todos los servicios de gestión de casos disponibles, aun cuando un servicio no esté cubierto, y discutir las opciones con los profesionales que proporcionan el tratamiento.
- Estar libre de restricciones o reclusión, usados como coerción, disciplina, conveniencia o represalia, según se especifica en otras regulaciones federales sobre el uso de restricciones y reclusión.
- Solicitar y recibir una copia de su historial médico y solicitar que sea enmendado o corregido.
- Mantener la confidencialidad de los datos personales e información médica identificables; saber qué entidades tienen acceso a su información; conocer los procedimientos que utiliza la organización para garantizar la seguridad, privacidad y confidencialidad.
- Recibir una explicación detallada, clara y comprensible de las opciones y alternativas de tratamiento y los riesgos de cada opción presentadas de forma apropiada para la condición y capacidad del afiliado de comprender para que pueda tomar una decisión informada.
- Hacer que su proveedor actúe dentro del ámbito legal de la práctica para asesorar o abogar en su nombre con respecto a su estado de salud, atención médica u opciones de tratamiento, incluyendo cualquier tratamiento alternativo que pueda ser autoadministrado.
- Rehusarse al tratamiento o atención médica.
- Recibir acceso a los servicios de atención médica que están disponibles y accesibles para usted de manera oportuna.
- Cada afiliado es libre de elegir a cualquier PCP y PDP de nuestra red.
- Escoger un PCP/PDP elegible dentro de la red de CareFirst CHPDC y cambiar su PCP/PDP.
- El derecho a obtener servicios de un proveedor fuera de la red cuando la red de proveedores no pueda prestar los servicios necesarios, durante el tiempo que la red de proveedores no pueda prestarlos.
- Presentar una queja sobre la atención que se le proporcionó y recibir una respuesta.
- Solicitar una apelación o una audiencia imparcial si cree que CareFirst CHPDC se equivocó al denegar, reducir o interrumpir un servicio o elemento.
- Recibir servicios de planificación familiar y suministros del proveedor que usted elija.
- Recibir servicios de interpretación y traducción gratuitos si los necesita.
- Rechazar los servicios de interpretación oral.
- Obtener atención médica sin una demora innecesaria.
- Ser provisto de servicios de atención médica que estén disponibles y accesibles de manera oportuna; coordinados; suficientes en cantidad, duración o alcance; y provistos en una manera culturalmente competente para satisfacer sus necesidades específicas.
- Recibir información sobre directivas anticipadas y elegir no recibir o continuar cualquier tratamiento que prolongue su vida.
- Recibir una copia del Manual del Afiliado y/o del Directorio de Proveedores de CareFirst CHPDC.
- Continuar el tratamiento que está recibiendo en la actualidad hasta que reciba un nuevo plan de tratamiento.
- Recibir información sobre la situación financiera de CareFirst CHPDC y sobre cualquier método especial que utilicemos para pagar a nuestros médicos.
- Obtener resúmenes de encuestas de satisfacción del cliente.
- Recibir la política de CareFirst CHPDC sobre “Preparar según lo escrito” para los medicamentos recetados.
- Libre para ejercer sus derechos, y que el ejercicio de tales derechos no afecte de manera adversa la forma en que CareFirst CHPDC o sus proveedores de la red, subcontratistas o el Distrito trate al afiliado.
- Recibir un aviso de cualquier cambio que el Distrito defina como significativo, por lo menos 30 días antes de la fecha de entrada en vigor prevista del cambio.
- La opción de acceder directamente a un especialista (por ejemplo, a través de una derivación permanente o un número aprobado de visitas) según sea apropiado para la condición y las necesidades identificadas. Este acceso deberá estar documentado en su plan de atención.
- El derecho a obtener una segunda opinión de un profesional de la salud calificado dentro de la red o, si es necesario, hacer los arreglos para que usted la obtenga fuera de la red sin costo alguno.
- CareFirst CHP DC no impone la distribución de los costos a sus afiliados.
Usted es responsable de:
- Tratar a los que le brindan atención con respeto y dignidad
- Respetar las reglas del Programa de Asistencia Administrada de Medicaid de DC y CareFirst CHPDC.
- Seguir las instrucciones que reciba de sus médicos y demás proveedores.
- Asistir a las citas programadas
- Avisar a su médico al menos con 24 horas de anticipación si necesita cancelar su cita
- Solicitar más explicaciones si no comprende las instrucciones de su médico
- Ir a la Sala de Emergencias solo si tiene una emergencia médica
- Comunicar a su PCP/PDP problemas médicos y personales que puedan afectar su salud
- Informar a la Administración de Seguridad Económica (ESA) y a CareFirst CHPDC si usted o un afiliado de su familia tiene otro seguro de salud o si cambia su dirección o teléfono
- Informar a la Administración de Seguridad Económica (ESA) y a CareFirst CHPDC si hay un cambio en su familia (es decir, muertes, nacimientos, etc.)
- Tratar de entender sus problemas de salud y participar en el desarrollo de los objetivos de su tratamiento
- Ayudar a su médico a obtener su historial clínico de los proveedores que lo hayan tratado en el pasado
- Informar a CareFirst CHPDC si se lesionó como consecuencia de un accidente o en su trabajo.
CareFirst (CHPDC)
Community Health Plan
District of Columbia
Call Enrollee Services